"Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba cumplido, para que se cumpliera la Escritura, dice:«Tengo sed.»Había allí una vasija llena de vinagre. Sujetaron a una rama de hisopo una esponja empapada en vinagre y se la acercaron a la boca. Cuando tomó Jesús el vinagre, dijo: «Todo está cumplido.» E inclinando la cabeza entregó el espíritu.La lanzada.Los judíos, como era el día de la Preparación, para que no quedasen los cuerpos en la cruz el sábado -porque aquel sábado era muy solemne- rogaron a Pilato que les quebraran las piernas y los retiraran. Fueron, pues, los soldados y quebraron las piernas del primero y del otro crucificado con él. Pero al llegar a Jesús, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua. El que lo vio lo atestigua y su testimonio es válido, y él sabe que dice la verdad, para que también vosotros creáis.Y todo esto sucedió para que se cumpliera la Escritura:No se le quebrará hueso alguno.
Y también otra Escritura dice:Mirarán al que traspasaron".
Ya esta abierto el cauce, el conducto o río que vehicula y propicia la interacción espiritual entre la Eternidad y la temporalidad: JESÚS. La Liturgia - escenificación sagrada - de Jesús en la Cruz trae al mundo creado por la Trinidad la gracia encarnatoria que propicia el Encuentro entre Dios y el humus existencial. El novio es quien tiene la novia y en el marco litúrgico de la creación todo es signo pero, el pasaje que se acaba de reproducir, es VERDADERA LITURGIA Y VERDADERO SIGNO SACRAmENTAL. Signo, semenion - en griego, es sacramental porque tiene carácter de gracia encarnatoria y, por tanto, posee la misma estructura y efectos que los sacramentos: encarnación de la Gracia y mismo efecto que tiene el nacimiento, efusión y salida hacia el exterior y por tanto hacia los demás de esta gracia recibida. Tenemos que dar la importancia que realmente tiene la Liturgia Sacramental pues, de no ser así, nuestro buen amigo, "Discípulo Amado", no le hubiera dado la importancia redaccional que le confirió en su Evangelio - Mensaje - convirtiendo todo su Evangelio en una Verdadera Leitourgia Soteriológica. Los Sacramentos y, por tanto, Signos Sacramentales son prolongaciones de la Encarnación que reciben del Logos - Verbo - su verdadera y auténtica eficacia. Por tanto Jesucriso vivo, como el Crucifjo de San Damián, que hablo a San Francisco de Asís, se encuentra con todos y cada uno de los hombres - humanos "ish"- y de las mujeres - humanas, "isha", que tienen su corazón abierto, dispuesto y deseoso de unirse al AMOR.
martes, 30 de octubre de 2007
LA PUERTA DE LA HIEROGAMIA: LEITOURGIA. 3ª PARTE
Publicado por
FERNANDO VIDAL DE VILLALONGA ROCA
en
12:30
0
comentarios
viernes, 19 de octubre de 2007
LA PUERTA DE LA HIEROGAMIA: LEITOURGIA. 3ª PARTE
TEXTO DEL MENSAJE ( ANGELIA )
"Después de esto, sabiendo Jesús que ya todo estaba cumplido, para que se cumpliera la Escritura, dice:«Tengo sed.»Había allí una vasija llena de vinagre. Sujetaron a una rama de hisopo una esponja empapada en vinagre y se la acercaron a la boca. Cuando tomó Jesús el vinagre, dijo: «Todo está cumplido.» E inclinando la cabeza entregó el espíritu.La lanzada.Los judíos, como era el día de la Preparación, para que no quedasen los cuerpos en la cruz el sábado -porque aquel sábado era muy solemne- rogaron a Pilato que les quebraran las piernas y los retiraran. Fueron, pues, los soldados y quebraron las piernas del primero y del otro crucificado con él. Pero al llegar a Jesús, como lo vieron ya muerto, no le quebraron las piernas, sino que uno de los soldados le atravesó el costado con una lanza y al instante salió sangre y agua. El que lo vio lo atestigua y su testimonio es válido, y él sabe que dice la verdad, para que también vosotros creáis.Y todo esto sucedió para que se cumpliera la Escritura:No se le quebrará hueso alguno.
Y también otra Escritura dice:Mirarán al que traspasaron".
Ya esta abierto el cauce, el conducto o río que vehicula y propicia la interacción espiritual entre la Eternidad y la temporalidad: JESÚS. La Liturgia - escenificación sagrada - de Jesús en la Cruz trae al mundo creado por la Trinidad la gracia encarnatoria que propicia el Encuentro entre Dios y el humus existencial. El novio es quien tiene la novia y en el marco litúrgico de la creación todo es signo pero, el pasaje que se acaba de reproducir, es VERDADERA LITURGIA Y VERDADERO SIGNO SACRAmENTAL. Signo, semenion - en griego, es sacramental porque tiene carácter de gracia encarnatoria y, por tanto, posee la misma estructura y efectos que los sacramentos: encarnación de la Gracia y mismo efecto que tiene el nacimiento, efusión y salida hacia el exterior y por tanto hacia los demás de esta gracia recibida. Tenemos que dar la importancia que realmente tiene la Liturgia Sacramental pues, de no ser así, nuestro buen amigo, "Discípulo Amado", no le hubiera dado la importancia redaccional que le confirió en su Evangelio - Mensaje - convirtiendo todo su Evangelio en una Verdadera Leitourgia Soteriológica. Los Sacramentos y, por tanto, Signos Sacramentales son prolongaciones de la Encarnación que reciben del Logos - Verbo - su verdadera y auténtica eficacia. Por tanto Jesucriso vivo, como el Crucifjo de San Damián, que hablo a San Francisco de Asís, se encuentra con todos y cada uno de los hombres - humanos "ish"- y de las mujeres - humanas, "isha", que tienen su corazón abierto, dispuesto y deseoso de unirse al AMOR.
Publicado por
FERNANDO VIDAL DE VILLALONGA ROCA
en
0:38
0
comentarios
jueves, 4 de octubre de 2007
ULTIMO DIA DE LA NOVENA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS: GLORIFICACION


Publicado por
FERNANDO VIDAL DE VILLALONGA ROCA
en
17:30
0
comentarios
Etiquetas: GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS Y A LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD.
martes, 2 de octubre de 2007
8º DÍA DE LA NOVENA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS: LECTURA ESPONSAL DE SAN FRANCISCO 2 PARTE.
Gracias, de todo corazón francisco de Asís, porque gracias a tu "EMET" ( fidelidad ), has abierto un sendero de luz y de agua -gracia tan abundante que jamás se agotará.
QUE EL SEÑOR OS BENDIGA Y OS GUARDE, OS MUESTRE SU ROSTRO Y TENGA MISERICORDIA DE VOSOTROS, VUELVA SU FAZ A VOSOTROS Y OS CONCEDA LA PAZ, QUE EL SEÑOR OS BENDIGA,
Publicado por
FERNANDO VIDAL DE VILLALONGA ROCA
en
23:27
1 comentarios
Etiquetas: GRACIAS FRANCISCO POR TU AMOR Y FIDELIDAD.
lunes, 1 de octubre de 2007
7º DÍA DE LA NOVENA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS: LECTURA ESPONSAL DE SAN FRANCISCO 1 PARTE.
Publicado por
FERNANDO VIDAL DE VILLALONGA ROCA
en
18:05
0
comentarios
6º DÍA DE LA NOVENA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS: AMOR KENÓTICO? O ALIANZA NUPCIAL.
Publicado por
FERNANDO VIDAL DE VILLALONGA ROCA
en
1:13
0
comentarios
sábado, 29 de septiembre de 2007
5º DÍA DE LA NOVENA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS: EL SEÑOR ME DIO HERMANOS.
Dice San Lucas ( 8, 19 ) y concordantes sinópticos: " Entonces su madre y sus hermanos vinieron a él; pero no podían llegar hasta él por causa de la multitud. 8:20 Y se le avisó, diciendo: Tu madre y tus hermanos están fuera y quieren verte. 8:21 El entonces respondiendo, les dijo: Mi madre y mis hermanos son los que oyen la palabra de Dios, y la hacen", sin extenderse en un prolijo exordio Jesús sentencia sobre los verdaderos parientes que no son por la carne y la sangre sino por la "participación" en Cristo Resucitado. En otro pasaje del Evangelio de Lc ( 11:27 ) dice: "Mientras él decía estas cosas, una mujer de entre la multitud levantó la voz y le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los senos que mamaste. 11:28 Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan". Jesús en ningún momento desprecia la maternidad de la Virgen María pero, en estas respuestas, está inmanente todo el gran misterio de la Creación, con mayúscula, y la soteriología cristiana, es decir, la participación en Cristo Resucitado, la identificación con Él y, como nos legó nuestro Padre San Francisco de Asís, el "ipse christus", es decir, como ya expusimos en otra meditación, no ya fue el otro Cristo sino que se identificó miméticamente y, hoy día lo expresaríamos, diciendo que llegó a tener el mismo ADN de Jesús-Cristo. Por esto, en su Testamento 14, dijo: "Y después que el Señor me dió hermanos, nadie me mostraba qué debía hacer, sino que el Altísimo mismo me reveló que debía vivir según la forma del santo Evangelio" .Es importantísimo fijar la atención en la frase en latín: " ipse Altissimus revelavit mihi" "el Altisimo mismo me reveló" y, en esta frase, que es un sonoro y valiente aldabonazo para aviso de teólogos, Francisco no dice, taimadamente, que no tuvo un sueño o que oyó una voz o que creía que Jesús le había dicho, sino, al contrario, es contundente al decir que fue Jesús mismo el que le dijo y, más que el verbo decir o comunicar, emplea un verbo que conlleva connotaciones encarnatorias y participación mistagogica ( guia, conducción al misterio ) por lo que Francisco de Asís nos dice que el Señor lo hizo partícipe de los misterios creacionales. Pero, aparte de esta puntualización, lo verdaderamente significativo y digno de destacar es que el don o gracia que Jesús le regala: los hermanos, lo vincula y lo enmarca dentro del "IPSE REVELAVIT MIHI", lo que quiere decir que los nuevos parientes de Francisco , hijos del Amor del Padre y del Hijo, son sus hermanos espirituales y por tanto se da cumplimiento a lo que Jesús dijo en su vida escatológica y que Lc y los otros sinópticos recogieron en sus Evangelios. Para poder incorporarnos a este mundo de participación carismática cojamos la epístola de Francisco: 2 CtaF, 48-54 y descubriremos una relación esponsal con el Señor que nos dará trascesdencia a todos los actos de nuestra vida.
QUE EL SEÑOR OS BENDIGA Y OS GUARDE OS MUESTRE SU ROSTRO Y TENGA MISERICORDIA DE VOSOTROS.
Publicado por
FERNANDO VIDAL DE VILLALONGA ROCA
en
22:46
0
comentarios
Etiquetas: ¿OH
viernes, 28 de septiembre de 2007
4º DÍA DE LA NOVENA: LA TRINIDAD EN FRANCISCO DE ASÍS
Publicado por
FERNANDO VIDAL DE VILLALONGA ROCA
en
21:53
0
comentarios
Etiquetas: LA TRINIDAD ACTÚA EN TODAS LAS ACCIONES COTIDIANAS
jueves, 27 de septiembre de 2007
3er DÍA DE LA NOVENA:FRANCISCO DE ASÍS VERDADERA SABIDURÍA DE JESÚS
Publicado por
FERNANDO VIDAL DE VILLALONGA ROCA
en
18:04
0
comentarios
Etiquetas: EL TROVADOR DE DIOS.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
2º DÍA DE LA NOVENA: LA GRACIA ( YEKARA ) DERRAMADA A TRAVÉS DEL "ALTER CHRISTUS"
QUE EL SEÑOR OS BENDIGA Y OS GUARDE.
Publicado por
FERNANDO VIDAL DE VILLALONGA ROCA
en
17:23
0
comentarios
Etiquetas: INCORPORARSE AL ORDEN ETERNO.
lunes, 24 de septiembre de 2007
1er día de meditación: EL AMOR DE DIOS LLENA LA FALTA DE AMOR HUMANO.
Después del Encuentro con el AMOR INEFABLE, en SAN DAMIÁN, donde " Desde aquel momento quedó su corazón llagado y derretido de amor ante el recuerdo de la pasión del Señor Jesús ", como se dice en la LTC, Francisco quedó impregnado por doquier del Amor que se había derramado totalmente en todos y cada uno de los poros de su corazón. El Señor nos regala, en cada momento, lo que más falta nos hace y, en aquellas vicisitudes de su "conversión", palabra tópica y endémica que no considero acertada para describir el proceso de gorjeo entre los Amantes, pues yo lo denominaría como noviazgo y camino de desposorio, Francisco progresivamente era desposeído de todos los quereres mundanos y se veía vaciado de los diferentes afectos que, hasta la fecha, habían sido el pilar de su vida y que le habían servido de estímulo para conformar lo que creía, en su humilde futilidad, iba a constituir el maduro y adulto Francisco reconocido socialmente.
Las personas más cercanas a él, su padre y su hermano Angel, lo desprecian y se averguenzan de él. Francisco se pasea por Assisi vestido con un burdo hábito, color ceniza, descalzo y con un cordón, por cinto, y cuya única prenda de abrigo consiste en el Ardor fúlgido que, a borbotones, desprende su corazón. El frío, la excesiva penitencia y su forma de vida, espejo de la que Jesús, escatológicamente, paseó por los caminos del mundo, conforman una esperpéntica y desfigurada figura del Poverello. Ante tal espectáculo, sublime y melifluo a los ojos del Amante-Amado, y deplorable y vergonzante ante los ojos del mundo y también de los familiares, pues su padre, Pedro Bernardone, y su hermano, Angel, se averguenzan de él y, el primero, renuncia a ejercer las obligaciones ya no civiles sino morales con su hijo, como es el impartirle la bendición, a la vez que lo insulta y maldice; y, el segundo, se burla y lo humilla.Dios responde de forma providente y plena: le otorga un padre que le imparte la bendición cada vez que Francisco lo necesita: " ¿ No piensas que Dios puede darme un padre que me bendiga contra tus maldiciones ? "; a la vez que dota del inigualable ingenio y genial verbo para poder contestar la ironía del hermano carnal que, por medio de un amigo, le manda decir que le "venda un céntimo siquiera de sudor ", cuando aquél soportaba las inclemencias del tiempo ", a lo que contestará con una frase profética que, con el tiempo, se convertirá en la mayor eclosión de luz que el mundo haya albergado después de la Resurrección de Jesús: " Yo venderé muy caro este sudor a mi Señor ".
Aprendamos a dejarnos querer por Jesús que su única y exclusiva constante es esta: AMARNOS, para que los avatares inclementes de la vida pierdan calaje, se relativicen y podamos conseguir ser felices.
"QUE EL SEÑOR OS BENDIGA A TODOS"
Publicado por
FERNANDO VIDAL DE VILLALONGA ROCA
en
17:35
2
comentarios
Etiquetas: DIOS NOS BENDICE EN TODO MOMENTO